
Publicaciones
El Observatorio de Políticas Culturales Latinoamericanas impulsa el pensamiento crítico a través de investigaciones rigurosas que analizan las dinámicas culturales, económicas y políticas de la región. Nuestras publicaciones buscan aportar evidencia empírica y marcos teóricos sólidos para incidir en la formulación de políticas culturales innovadoras y sostenibles.
Dataficación Cultural y Políticas Públicas: Implicancias Éticas y Riesgos del Uso de Big Data en la Cultura
La creciente implementación de tecnologías de Big Data en la gestión cultural plantea desafíos éticos y epistemológicos que esta investigación aborda mediante un enfoque interdisciplinario. Se analizan casos concretos de proyectos de dataficación cultural en Argentina, Brasil y México, explorando cómo el acceso a datos puede reconfigurar las políticas culturales en términos de acceso, exclusión y vigilancia estatal.

Hegemonía Cultural y Economía Creativa en América Latina: Un Análisis Crítico desde la Periferia
Este estudio propone una revisión teórica sobre los procesos de hegemonía cultural en el contexto latinoamericano, abordando cómo las economías creativas pueden operar como mecanismos de dependencia estructural o como espacios de resistencia y empoderamiento cultural. Se articula un análisis comparativo entre los modelos de gobernanza cultural en América Latina y las políticas culturales europeas, integrando datos empíricos sobre financiamiento, acceso a mercados y políticas de propiedad intelectual.

Soberanía Cultural en la Era Digital: Políticas de Protección de la Diversidad Cultural Latinoamericana
El informe explora las políticas culturales implementadas en América Latina para contrarrestar la homogenización cultural impulsada por las plataformas globales de contenido. A través de un enfoque crítico basado en la teoría decolonial, se analizan políticas de regulación de contenido, incentivos a la producción local y estrategias para la preservación del patrimonio cultural intangible en el entorno digital.
